Skip to content

Speed no hizo plata en Bolivia

Speed no consiguió suscriptores en Bolivia.

El famoso streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Santa Cruz, Bolivia, generando una gran aglomeración de fanáticos que lo recibieron con entusiasmo. Durante su visita, fue recibido con un caballo para montar y una bebida típica de la región, disfrutando de un recorrido por la ciudad y hasta un centro turístico donde probó una salchipapa.

La decepción de speed

Sin embargo, su experiencia en Bolivia no fue la esperada. A pesar de su buena disposición, la baja calidad de internet en la ciudad empezó a afectar su transmisión en vivo. El «lag» y la pérdida de señal hicieron que la transmisión se volviera insostenible, y Speed, visiblemente frustrado, decidió terminar abruptamente su recorrido.

O no lo conocen los bolivianos o andan en asuntos importantes…

El verdadero objetivo detrás de la gira de IShowSpeed por Sudamérica era, en gran parte, impulsar su crecimiento en la plataforma y aumentar sus suscripciones, que es una parte clave de su estrategia como creador de contenido. Además de interactuar con sus fanáticos, la visita tenía un enfoque comercial, buscando atraer más seguidores y suscriptores a su canal mediante contenido exclusivo, promociones y la creación de una conexión más personal con su audiencia en la región. Al recorrer países como Perú, Bolivia y otros, Speed no solo buscaba ampliar su base de seguidores, sino también fortalecer su presencia y monetización a través de las suscripciones y apoyo directo de sus fanáticos.

Conclusiones y Expectativas Futuras

Cobertura y Conexión a Internet: Un factor clave que impactó la experiencia de IShowSpeed en Bolivia fue la calidad de la conexión a internet. Las fallas en la señal y la baja velocidad de internet en algunas áreas de Santa Cruz dificultaron la transmisión en vivo, lo que arruinó la interacción que el streamer había planeado con sus seguidores. Esto resalta la necesidad urgente de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en el país, especialmente en términos de conexión a internet estable y rápida. De hecho, según el informe global de Ookla Speedtest, Bolivia se encuentra entre los países con la peor conexión a internet en América Latina, lo que deja en evidencia la brecha digital existente.

La Organización del Evento: Aunque la llegada de IShowSpeed fue recibida con entusiasmo, la falta de preparación en cuanto a la cobertura y el manejo de los recursos técnicos podría haberse evitado con una mejor planificación. La experiencia muestra que, para eventos de este tipo, es fundamental garantizar que las infraestructuras tecnológicas estén a la altura de las expectativas, especialmente cuando la transmisión en vivo es un elemento central del evento.

Libre Comercio y Starlink: El tema del libre comercio y la disponibilidad de tecnología como Starlink podría ser una solución a los problemas de conectividad en regiones con infraestructura deficiente. Empresas como SpaceX, con su servicio de internet satelital Starlink, ofrecen una alternativa viable para mejorar la cobertura en áreas remotas o de difícil acceso. La expansión de este tipo de tecnología en países como Bolivia podría ser clave para superar las limitaciones de la infraestructura tradicional, ofreciendo una mayor estabilidad y velocidad en internet, especialmente para actividades como el streaming en vivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *